
Antes de las 7’00 horas del 10 de febrero, 800 piezas de artillería soviética machacan durante dos horas las posiciones españolas; el

Con un griterío ensordecedor 44.000 infantes rusos con esquíes se lanzan al ataque en diferentes oleadas. Les abren paso los KV-1 (abajo, izquierda) y los formidables T-34 (abajo, derecha). Pero el calor de las explosiones ha derretido la nieve y el barrizal frena a blindados y hombres. Los rusos no esperaban respuesta de las tropas españolas -¿quién habría sobrevivido al alud de fuego?-. Los supervivientes salen de sus refugios y responden al ataque.


Al final del día, han muerto 1.125 españoles, 1.036 están heridos y 91 han desaparecido; 300 cayeron prisioneros. Son las cifras más altas hasta entonces en una sola batalla. En el bando soviético el número de bajas es espeluznante: entre 7.000 y 9.000. El frente defendido por los españoles retrocede unos 3 kilómetros en algún sector y el Ejército Rojo recupera Krasny Bor, pero los divisionarios logran detener el avance, haciendo fracasar la ofensiva soviética. El cerco sobre Leningrado no se rompió y los rusos pasaron a la defensiva. Durante un año, el frente permaneció estable.
La División Azul fue oficialmente disuelta el 17 de noviembre y sus últimos expedicionarios abandonaron el frente del Este el 24 de diciembre de 1943.
Todo unos valientes. España debería rendir homenaje permanente a aquellos jóvenes que dieron su vida por librar a Europa de su peor pesadilla.
ResponderEliminarMe tomaré un vodka a tu salud ...
ResponderEliminarGracias, anónimo.
ResponderEliminarMateo, yo me tomaré una copa de anís.
Saludos
No sabía que habían muerto tantos españoles de la División Azul (ni de los otros).
ResponderEliminarFíjate que yo por no hacer, no hice ni la mili. Supongo que ahora no se diría lo de "inútil". Miopía.
Eso sí, entre otros familiares, mi hermano sí que ha conocido la guerra.
Un vecino de mi barrio llegó hace unos meses de Afganistán. Trabajaban de 6am a 10pm, ayudando a los afganos, que viven en lo más parecido a la edad media. Dice este señor que le ha ayudado mucho la experiencia, humana y espiritualmente.
Yo te ofrezco, Eugenio, una "Alhambra 1925": he redescubierto la cerveza.
Desde la nevada Granada.
Fernando Díez