
¿Qué motivo habría para arrojar la imagen al mar o, dado el caso, para que los otros piratas ejecutasen a la tripulación por llevarla? La Virgen María (Maryam) es la mujer más venerada de los musulmanes, ya que es la única cuyo nombre es mencionado en el Corán; los demás nombres en este libro son exclusivamente masculinos. Por tanto, más que en un rechazo a la Virgen María, habría que pensar que el Islam, religión a la que supuestamente pertenecen los piratas, prohíbe la tenencia y veneración de imágenes religiosas.
Sea como fuere, pienso en aquella película protagonizada por Robert de Niro y Sean Penn, "Nunca fuimos ángeles" (We're No Angels, 1989), en la que también se hunde en el agua un imagen de María, al tiempo que se realiza un milagro. Y estoy convencido de que, se haya pagado o no rescate, hubiera o no disparos, el manto de la Virgen del Carmen protegió a los marineros frente a aquellos "devotos" musulmanes. No en vano, María es desde el siglo XI, Stella Maris, la Estrella del mar.
Me ha gustado este comentario tuyo de tu blog.
ResponderEliminarMyriam es un nombre que me encanta.
Significa "señora".
Aquí en Granada, cuando llegué hace unos años, oí que algunas mujeres se llaman Marian. Me gustó que se utilizase algo parecido a Myriam, ¡por fin!
Pero hete tú aquí que es que es Maria-an, porque la Patrona de Granada es María Angustias, María de las Angustias.
Tanto monta.
Un abrazo, Eugenio.
...monta tanto.
ResponderEliminarGracias.