Como conejo de la chistera, Esclaramonda aparece junto al "Capi", herido de muerte, vinculando la histora con Montsegur, los cátaros y el Grial, del que se dice ella era la guardiana. Parece ser que Esclaramonda de Foix era cátara y estuvo, dice Ricard Ferrándiz (guionista de la aventura), en Montsegur “según la leyenda”. Desconozco la fuente usada, aunque es verdad el padre de esta dama era señor de Montsegur, entre otros feudos. Un giro danbrowniano que busca hacer la historia más comercial, pero que a mí me deja estupefacto. Por supuesto, no faltan templarios en esta aventura, metidos con calzador, eso sí. Y es que por ahí van los tiros, señores. Hace ya unos cuantos años que vengo oyendo hablar de la película del "Capi", Thunder Captain parece que se va a llamar: en ella, según algunos rumores, también se trata el tema griálico.En fin, un Capitán Trueno que mata (con vistosas salpicaduras de sangre), apoya a herejes (pese a su condición de cruzado) y cuyo temperamento es más bien anodino (nunca bromea con sus compañeros), por no decir que aburrido. Y que a nadie se le ocurra que va a gritar aquello de "¡Santiago y cierra España!", como también hacía el Guerrero del Antifaz.























