Estos son los capítulos que han aparecido en libros. La mayoría son comunicaciones presentadas a congresos o participaciones en mesas redondas, que luego los editores han decidido publicar en forma de colección de ensayos o estudios. Llegó un momento en el panorama investigador español de las Humanidades en el que los libros de Actas de Congresos (los Proceedings) dejaron de tener peso en los baremos de los evaluadores; de ahí el cambio. En honor a la verdad, por otra parte, el texto que uno lleva a un congreso o a una mesa redonda no es el que luego publica, pues siempre se reelabora, añadiéndosele notas, bibliografía, etc.
“Women and literary creation in Middle English: a few considerations on female authorship”. II Jornadas de estudios ingleses. Eds. C. Medina et al. Servicio de Publicaciones de la Universidad de Jaén, 1997. 157-64. Se trata, básicamente, del texto de mi Lección Magistral para el examen de Oposición a Profesor Titular de Universidad (31 marzo-1 abril 1998). Investigué los nombres que han llegado a nuestros días de las autoras inglesas del período conocido como Middle English (Inglés Medio). No había nada nuevo en este estudio, sino más bien una serie de reflexiones sobre la autoría femenina y un intento de agrupar en distintas categorías las distintas escritoras.

“Some considerations on the absence of horror literature in the Middle Ages". Literatura y estudios culturales. III Jornadas de estudios ingleses. Eds. J. López-Peláez Casellas et al. Servicio de Publicaciones de la Universidad de Jaén, 2000. 149-57. Se trata de una participación en una Mesa Redonda junto a mi hermano, el profesor Julio A. Olivares, en unas jornadas organizadas por mi Grupo de Investigación en la Universidad de Jaén. Reflexiono sobre el porqué de la ausencia del subgénero literario del terror en la Edad Media. Algunas de las ideas que entonces expuse, ya no las mantengo; otras sí.




http://www.medievalists.net/2009/11/05/rewriting-the-middle-ages-in-the-twentieth-century/
“The Queen of Troubadours Goes to England: Eleanor of Aquitaine and XIIth Century Anglo-Norman Milieu”. Into Another’s Skin.Selected Essays in Honour of María Luisa Dañobeitia. Eds. Mauricio D. Aguilera Linde et al. Granada: Universidad de Granada, 2012. 19-34. Una continuación, o un complemento, del artículo publicado en el 2000 y antes referido. Fue mi contribución al volumen editado en Granada tras la jubilación de la Dr. Dañobeitia, mi querida directora de tesis.

No hay comentarios:
Publicar un comentario